Éste ha sido el verano de los proyectos largo tiempo deseados y siempre pospuestos. En el descanso que hice en medio del p-chan me decidí a tejer una camiseta que había visto varias veces en distintos sitios pero que me daba muuuucha pereza.
El patrón base lo encontré en hasta el monyo de patrones en inglés, pero lo adapté por razones de talla. El original es de sexy crochet, que es de donde he sacado los gráficos para las calaveras.
Éste es el resultado:
Como la camiseta se empieza a tejer por abajo, para adaptar el patrón a mi talla hice una cadeneta que abarcase el contorno de mi cadera, a la altura que quería que quedase el largo. El cuadrado original era con dos cadenetas en medio, pero yo decidí hacerlo más pequeño y poner sólo una cadeneta. De esta forma, hay que poner un número par de cadenetas. Luego se cierran con un punto deslizado y se comienza a tejer la primera vuelta, que es toda de puntos altos o varetas.
El calado es fácil de tejer. Se comienza con 4 cadenas (3 que sustituyen el primer PA y una más para el hueco), saltamos un punto y tejemos un PA y hacemos una cadena. A partir de aquí repetimos la secuencia (1 PA, 1 cad) hasta llegar al final de la vuelta.
Para hacer el dibujo sólo hay que seguir el esquema que elijamos y sustituir la cadena por un PA para hacer los cuadraditos.
Yo elegí un motivo de calaveras pequeño para ponerlo en forma de cenefa en la parte de abajo, todo alrededor de la cadera (se aprecia mejor en la foto del frente). Más tarde decidí continuar con el motivo por toda la espalda básicamente porque me aburría hacer tanto calado.
En la parte de delante elegí el motivo de la calavera con las tibias cruzadas pero era muy pequeño, por lo que tuve que doblarlo. Esto se hace sustituyendo cada cuadro del motivo original por cuatro (2 de alto por 2 de ancho).
He de reconocer que sólo calculé el número de cuadros para centrar el dibujo. Que la altura haya resultado adecuada ha sido una especie de milagro que ha impedido que tuviera que deshacer todo el trabajo. De hecho, la parte superior de la calavera ha quedado un poco alta, pero me gusta.
El escote sí tuve que deshacerlo un par de veces. Al final decidí hacerlo un poco a ojo y colocar el tirante de forma que no se viera la parte superior del sujetador. También dejé más ancho el tirante porque se me rizaba sobre sí mismo.
Al ser más grande mi trabajo que el original, también tuve que adaptar la espalda, haciendo más ancha la base del tirante y menguando hasta que queda la anchura de los dos tirantes en los que se separa para unirse a los de la parte de delante.
No tardé tanto como yo (y todo mi entorno) pensábamos, y es la primera vez que me pongo una prenda que haya tejido (generalmente lo tejo, no me gusta cómo queda, lo dejo por ahí y al final lo deshago y utilizo la lana para otra cosa).
He usado hilo de algodón del número 8, y he gastado un poco más de 2 madejas (tenía una madeja empezada, compré 2 más y me ha sobrado bastante, así que la inversión ha sido de unos 5 euros).
Eso sí, la camiseta de debajo es obligatoria si no eres muy atrevida, aunque con un bañador o bikini no habría ningún problema, aunque lo cierto es que el motivo se ve mejor si llevas algo de color claro debajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario